loader image
Saltar al contenido

La medicina estética ha evolucionado de manera impresionante en los últimos años, y una de las tendencias más innovadoras y demandadas actualmente es la medicina estética regenerativa. Este enfoque no solo busca mejorar la apariencia, sino que también promueve la reparación y regeneración natural de los tejidos, ofreciendo resultados más duraderos y naturales. Todo ello con una huella estética nula.

¿Qué es La Medicina Estética Regenerativa?

La medicina estética regenerativa se basa en la utilización de tratamientos que estimulan los procesos naturales del organismo para reparar y revitalizar la piel y otros tejidos. A diferencia de los procedimientos tradicionales, que solo tratan los síntomas del envejecimiento, esta disciplina trabaja desde la raíz, promoviendo la producción de colágeno, elastina y otros elementos esenciales para la piel.

Tratamientos Regenerativos en Ártica Medicina Estética

En nuestro centro de Viveiro, Lugo, disponemos de los siguientes tratamientos basados en la medicina estética regenerativa.

  • Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Se extrae sangre del paciente, se procesa para concentrar las plaquetas y luego se inyecta en la piel para estimular la regeneración celular y la producción de colágeno.
  • Inductores de Colágeno: Sustancias como la hidroxiapatita cálcica o la policaprolactona que fomentan la producción de colágeno, mejorando la firmeza y calidad de la piel.
  • Hilos Tensores Regenerativos: Además de su efecto tensor inmediato, estimulan la producción de colágeno para un rejuvenecimiento progresivo.
  • Láser Regenerativo: Tecnología que estimula la renovación celular y la producción de colágeno, mejorando la textura y luminosidad de la piel.
  • Radiofrecuencia: Un tratamiento no invasivo que calienta las capas profundas de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina, logrando una piel más firme y rejuvenecida.
  • Ultrasonidos: Tecnología avanzada que actúa en las capas más profundas de la piel para tensarla y mejorar su estructura sin necesidad de cirugía.
  • Terapia con Factores de Crecimiento: Una técnica avanzada que utiliza proteínas naturales para estimular la regeneración celular y mejorar la calidad de la piel.
  • Terapia Fotobiodinámica: Tratamientos que combinan la luz LED y fotosensibilizadores para estimular la regeneración celular, mejorar la oxigenación de la piel y tratar signos de envejecimiento y lesiones cutánea.
  • Peeling Regenerativo: Procedimiento que elimina células muertas y estimula la regeneración de la piel mediante sustancias específicas que mejoran su textura y luminosidad.

Beneficios de la Medicina Estética Regenerativa

Los tratamientos regenerativos ofrecen múltiples beneficios, entre ellos:

✅ Resultados naturales y progresivos: La piel mejora de manera gradual, evitando cambios bruscos y artificiales.
✅ Seguridad y biocompatibilidad: Al utilizar materiales biocompatibles o del propio paciente, el riesgo de reacciones adversas es mínimo.
✅ Durabilidad: Los efectos pueden mantenerse por más tiempo en comparación con otros tratamientos estéticos convencionales.
✅ Mejora integral de la piel: No solo se reducen arrugas o flacidez, sino que se fortalece la estructura cutánea desde el interior.
✅ Tecnología avanzada y mínimamente invasiva: Gracias a dispositivos de última generación como el láser, la radiofrecuencia y los ultrasonidos, se pueden obtener grandes resultados sin recurrir a procedimientos quirúrgicos.
✅ Recuperación rápida y sin cirugía: La mayoría de los procedimientos permiten una rápida reincorporación a la rutina diaria sin largos periodos de recuperación.

Preguntas Frecuentes Sobre la Medicina Estética Regenerativa

¿Cuánto duran los efectos de estos tratamientos?
Los efectos pueden durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo del tratamiento y las características del paciente.

¿Son dolorosos estos procedimientos?
La mayoría de los tratamientos son mínimamente invasivos y se realizan con anestesia tópica para reducir molestias.

¿A partir de qué edad se recomienda la medicina estética regenerativa?
Se puede realizar a partir de los 30 años como prevención, pero también es ideal para tratar signos visibles del envejecimiento en edades más avanzadas.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estos tratamientos?
La medicina estética regenerativa es ideal para personas que buscan prevenir y tratar los signos del envejecimiento de manera natural. También es una excelente opción para quienes desean mejorar la calidad de su piel sin recurrir a cirugías o procedimientos invasivos.

Conclusión

La medicina estética regenerativa representa el futuro del rejuvenecimiento facial y corporal, combinando ciencia y naturaleza para lograr una piel más joven, firme y saludable. En ártica medicina estética, contamos con la última tecnología y un equipo experto para ofrecerte los mejores tratamientos personalizados.

Enviar mensaje
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?